
The Godfather, cuyo título completo original es: Mario Puzo's The Godfather,[1] conocida en español como El Padrino, es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. El filme fue producido por Albert S. Ruddy, de la compañía productora Paramount Pictures. Está basada en la novela del mismo nombre de Mario Puzo, quien ayudó a Coppola a adaptarlo a la pantalla grande; Robert Towne también intervino en la realización del guión pero no fue acreditado.[2]
Esta narra la vida de Don Vito Corleone, jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en la ciudad de Nueva York en los años 40, representa la experiencia de los inmigrantes (en su caso italianos) a los Estados Unidos y al mismo tiempo expone las contradicciones del "sueño americano". La película contó con un reparto encabezado por Marlon Brando, quien interpreta a Don Vito; Al Pacino, James Caan y John Cazale en el papel de los hijos de Don Vito: Michael, Sonny y Fredo, respectivamente; Robert Duvall, como Tom Hagen, el hijo adoptivo de Corleone y abogado de la familia; y Diane Keaton, como Kay Adams, la novia de Michael.
El Padrino fue estrenada el 15 de marzo de 1972, ganando en primer fin de semana $302,393 dólares y terminando por recaudar $134,966,411 a nivel doméstico (Estados Unidos) y más de $110,100,000 a nivel internacional, sumando más de $245,066,411 en ganancias, muy considerable teniendo en cuenta que su presupuesto fue de $6,000,000 de dólares.[3]
Es una de las producciones más aclamadas y apreciadas de la cinematografía estadounidense y mundial, siendo considerada uno de los mejores filmes de todos los tiempos y la mejor película de Francis Ford Coppola.[4] [5] [6] En 1973 se hizo acreedora a tres premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por Mejor Actor para Marlon Brando, Mejor Película y Mejor Guión Adaptado para Mario Puzo y Francis Ford Coppola; anteriormente había ganado cinco Globos de Oro por Mejor película - Drama, Mejor director, Mejor actor - Drama, Mejor canción original y Mejor guión. Esta fue la primera parte de una trilogía completada a la postre por El Padrino II en 1974 y concluida con El Padrino III en 1990.
En el verano de 1945 se celebra la boda de Connie (Talia Shire), la hija de Vito Corleone, y Carlo Rizzi (Gianni Russo). Don Vito Corleone (Marlon Brando) es la cabeza de la familia Corleone y jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en la ciudad de Nueva York. Con el argumento de que todo siciliano debe atender las peticiones que le hacen el día de la boda de su hija, Don Vito es visitado, en el primer plano de la acción, por Bonasera, dueño de una funeraria. Éste solicita la ayuda de Corleone para vengar un ataque a su hija que fue herida y desfigurada por su novio y un amigo de éste, al negarse a sostener relaciones sexuales, tras no conseguirlo por las vías legales. El funerario le ofrece dinero a Don Vito para que los mate, pero éste se muestra reacio a aceptar, toma su acción como una falta de respeto, y le recuerda los tiempos en que eran amigos, y que cuando él empezó a vincularse con asuntos ilegales, Bonasera eludió su contacto. Finalmente, Bonasera solicita su amistad y besa la mano de Don Vito, al que llama Padrino. El Don queda satisfecho y le dice a Bonasera que está en deuda con el y que algún día podría solicitarle un favor a cambio de éste a lo que Bonasera no podría negarse en razón de su amistad y como pago del mismo. Don Vito manda a Peter Clemenza (Richard S. Castellano), su caporegimi, a golpear a los jovenes porque sería injusto matarlos puesto que la hija de Bonasera sigue viva.
A la fiesta pronto llegan Johnny Fontane (Al Martino), un famoso cantante y ahijado de Don Vito, y Michael (Al Pacino), el hijo menor de Corleone y un condecorado marine que sirvió en la Segunda Guerra Mundial, junto a su novia Kay Adams (Diane Keaton). Fontane después se entrevista con su padrino y le pide que le consiga el papel protagonista en una película de Hollywood, que el productor se niga a dárselo, para impulsar su carrera. Corleone envía a California a Tom Hagen (Robert Duvall), el abogado de la familia y consigliere, para hablar con el productor Jack Woltz (John Marley). Hagen habla con Woltz en los estudios pero el productor le despide abruptamente, por la tarde, tras saber a quién representaba, el productor invita a Tom a su casa, y tras un paseo por la propiedad y una larga charla, durante la cena le termina confesando, que si bien el papel es idóneo para Fontane, no se lo daría para echarlo de la industria del cine, ya que arruinó la carrera de una prometedora actriz en cuya preparación al estrellato Woltz había invertido gran cantidad de tiempo y dinero, tras esto el productor despide nuevamente a Hagen, quien dice partir de regreso a ciudad de Nueva York inmediatamente. Woltz se despierta al día siguiente con la cabeza de su caballo favorito metida en la cama. Fontane consigue el papel en la película.
Tras el regreso de Hagen, los Corleone se entrevistan con Virgil "El Turco" Sollozzo, un siciliano traficante de heroína que tiene la protección de la familia Tattaglia, rivales de los Corleone. "El Turco" le pide financiamiento y protección legal a Don Corleone para abrir el comercio de droga en la ciudad y cambio le daría una buena parte de las ganacias. Sin embargo, a pesar de la opinión favorable de Tom Hagen y su hijo mayor Santino "Sonny" Corleone (James Caan), Don Vito se niega, pues sus amigos de la política no podrían hacer la vista gorda ante la droga del mismo modo que con el juego o la prostitución.
Entonces, Don Vito envía a Luca Brasi, su fiel e inquebrantable sicario, a una reunión con Bruno Tattaglia para "ofrecerle" sus servicios y obtener información, pero es asesinado con la colaboración de Sollozzo.
Un día, Don Vito sale de su oficina con su hijo Fredo y se dispone a comprar fruta. Dos sicarios de la familia Tattaglia disparan a Don Vito en las propias narices de Fredo, quien, nervioso, no puede hacer nada. Tras el atentado, el Padrino es llevado al hospital, malherido.
Sonny, que toma las riendas de la familia, manda matar a Paulie Gatto, el guardaespaldas del Don, que le vendió a los Tattaglia, ya que no fue el día del atentado con la excusa de estar enfermo. Este trabajo es eficazmente cumplido por Peter Clemenza y Rocco Lampone.
Michael, hermano de Sonny, va a visitar a su padre que está herido gravemente (enfermo) en el hospital. Pronto se da cuenta de que Don Vito está desprotegido cuando se suponía que debía estar vigilado, ya que el capitán de la Policía McCluskey ha echado a los guardaespaldas del hospital. McCluskey es un policía corrupto pagado por "El Turco". Michael llama a Sonny para informarle de la situación, logra cambiar a su padre de habitación y protegerlo de los sicarios con la ayuda del aterrado Enzo, el yerno del pastelero Nazorine; ante el fallo del plan para asesinar a Don Vito, regresa McCluskey, el capitán de policía y esbirro de Sollozzo, quien le pega un tremendo puñetazo. Justo entonces, Tom Hagen llega con detectives privados y resuelve la situación.
Cuando Michael vuelve a la mansión, se entera de que Bruno Tattaglia ha sido asesinado en represalia por su padre. Y junto a su hermano Sonny, Tom Hagen, Tessio y Clemenza, planea el asesinato de "El Turco" Sollozzo. Lo consigue acordando un encuentro con él. Sonny se entera por un contacto en la policía de que la cena con "El Turco" y McCluskey será en el Restaurante Louis del Bronx, donde dispara a ambos con un revólver que Clemenza prepara y esconde tras la cisterna del retrete del restaurante. Tras matar a ambos, Michael huye a Sicilia y se inicia una guerra de bandas. Cuando Don Vito vuelve a casa, se entera de lo ocurrido con Sollozzo y de la partida de Michael.
En Nueva York, Sonny le pega una paliza a Carlo Rizzi, el marido de su hermana Connie, dado que la maltrata (Sonny se siente culpable por haberle presentado él a Carlo). Para vengarse, Carlo vende a Sonny supuestamente a Tattaglia; Sonny es ametrallado en una caseta de peaje al acudir a casa de Connie tras una nueva paliza de Carlo a Connie para provocarle y hacerle salir sin protección.
En Sicilia, Michael conoce a Apollonia, una bella siciliana con la que se casa, pero que es asesinada por uno de sus guardaespaldas (Fabrizio) cuando intentaba eliminarlo a él poniendo una bomba en su coche. Fabrizio había sido comprado por Don Barzini, el Don de la familia mafiosa más poderosa, junto a la Corleone, de Nueva York, a cambio de facilitarle la entrada en América. Barzini es también el responsable de la muerte de Sonny quien intenta eliminar a los Corleone de Nueva York y hacerse con el control total de la ciudad ya que cuenta con la servidumbre de los Tattaglia y las otras dos familias de Nueva York.
Tras esto, las Cinco Familias se reúnen, Don Vito renuncia a vengar por si mismo la muerte de Sonny, reclama el regreso a salvo de Michael y cede su protección política y policial para cubrir el tráfico de drogas, que se acuerda realizar restringido y "con honor"; el abrazo entre Philip Tattaglia y Vito Corleone auspiciado por Barzini representa la paz.
Michael vuelve a Estados Unidos, y apoyado por su padre toma las riendas de la familia. Don Vito se convierte en su consejero y le advierte de que después de su muerte, Barzini intentará acabar con él en una reunión garantizando la seguridad alguien de su entera confianza. El que le hable de tener la entrevista y garantice su seguridad, será el traidor. Michael jura a su padre vengar la muerte de Sonny, pero debido a las circunstancias, Don Vito le propone, de manera solapada, esperar.
Michael viaja a Las Vegas para comprar un casino a Moe Greene (en el que residía Fredo, apartado de la guerra de bandas), pero el intento falla. Moe le insulta, diciéndole que está acabado, que los Corleone no son nada y que no le venderá el casino, amenazando con acudir a Barzini para que le cubra la espalda en contra de los Corleone.
A la muerte de Don Vito, los Corleone quedan expuestos, y las traiciones se suceden. Tessio le propone una reunión con Barzini durante las honras fúnebres.
Antes de la reunión, durante el bautizo del sobrino de Michael, éste ordena asesinar a los cuatro Dones de las familias rivales: Peter Clemenza mata a Víctor Stracci y a sus guardaespaldas a la salida de un ascensor, Ottilio Cuneo queda atrapado en una puerta giratoria por Willi Cicci y es asesinado, Philip Tattaglia es asesinado por Rocco Lampone mientras estaba en la cama con una prostituta, y finalmente, Al Neri dispara a Emilio Barzini en las escaleras de un juzgado disfrazado de policía. También matan a Carlo, a Tessio (que pretendía venderle a Barzini) y a Moe Greene que recibe un disparo en su ojo derecho mientras se da un masaje ( ejecución llamada la "Moe Greene Special"). Tras la muerte de Carlo, Connie acusa a Michael de ser el asesino de Carlo y el conjunto de jefes mafiosos en presencia de Kay, quien posteriormente le pregunta a su marido si realmente él ha sido el autor de los asesinatos. Tras la insistencia de Kay, Michael miente y niega tener relación con los mismos.
Michael se convierte en el hombre más poderoso de la Cosa Nostra en Estados Unidos.
Oscar [editar]
Año Categoría Persona Resultado
1972 Oscar a la mejor película Ganadora
1972 Oscar al mejor director Francis Ford Coppola Nominado
1972 Oscar al mejor actor Marlon Brando[22] Ganador
1972 Oscar al mejor actor de reparto James Caan Nominado
1972 Oscar al mejor actor de reparto Robert Duvall Nominado
1972 Oscar al mejor actor de reparto Al Pacino Nominado
1972 Oscar al mejor guión adaptado Francis Ford Coppola y Mario Puzo Ganadores
1972 Oscar a la mejor banda sonora Nino Rota Nominado (descalificado)[1]
1972 Oscar al mejor diseño de vestuario Anna Hill Johnstone Nominada
1972 Oscar al mejor montaje William Reynolds y Peter Zinner Nominados
1972 Oscar al mejor sonido Bud Grenzbach, Richard Portman y Christopher Newman Nominados
No hay comentarios:
Publicar un comentario